eduvirtualcalendario1comunicaciones1decargas1academico1encuestas 1canal de yotube2

RESEÑA HISTÓRICA INSTITUCIÓN EDUCATIVA COMERCIAL DEL NORTE


Mediante Ordenanza No 010 de diciembre 12 de 1980, se creó el Colegio Comercial Nocturno Luis Vásquez, en la ciudad de Popayán. Por decreto No 0178 de marzo 4 de 1981 se departamentalizó, y se reglamentó su funcionamiento a partir de septiembre de 1981. El 5 de octubre de 1981 a las 7: 00 P.M., se iniciaron labores, y se le fijó su sede en la Escuela Urbana de Varones Julián Uribe Uribe, ubicada en el barrio El Placer, pero quienes trabajaban en dicha escuela se oponían a que el Colegio funcionara allí, esto generó continuos enfrentamientos entre los creadores del colegio y quienes estaban en desacuerdo con ello.
La cristalización del Colegio Comercial Luis Vásquez se hizo bajo la administración del Doctor Gerardo Bonilla Fernández, Gobernador del Departamento del Cauca, de la Doctora Ana Julia Adrada Córdoba, Secretaria de Educación y de la Licenciada Ligia Beltrán de Navia como supervisora del colegio, siendo su primer Rector, el Licenciado Jorge Eliécer Orejuela Perea. La Institución toma el nombre de Luis Vásquez porque Don Luis Vásquez es una habitante distinguido del Barrio El Placer, y es quien donó los terrenos para que la Institución construya su planta física.


La creación del Colegio Comercial Luis Vásquez, obedeció a las siguientes razones:
1. El sector donde está ubicado el establecimiento, concentra un alto índice de personal que
justifica la existencia de un colegio de secundaria.

2. Atiende a la población que egresa del grado quinto de básica primaria de las diferentes
escuelas que hay en la zona y fuera de ella.

3. Disminuye los costos para los alumnos, dadas las dificultades de transporte hacia el centro de
la ciudad.

4. Contribuye al progreso y desarrollo local del área de influencia, a través de la integración estudiantil con una modalidad educativa acorde con las necesidades de la población.


Para el establecimiento y buen funcionamiento del Colegio Comercial Luis Vásquez se implementaron los siguientes recursos:
1. Planeación Educativa: que permite ver la demanda y necesidades que tiene la comunidad del
servicio escolar y así ampliar anualmente su cobertura.

2. Acción Comunal: de donde se tomaron datos sobre demografía del área, servicios públicos
existentes y principales actividades económicas.

3. Supervisores de primaria del Municipio de Popayán.

4. Personal docente que trabaja en el área.

5. Planeación Municipal: de donde se sacó un mapa del área.

6. Comité Procolegio: quienes aportaron datos y colaboraron con las reuniones que se llevaron a
efecto.

7. Profesores encargados de reunir los datos necesarios.

8. Para que el Colegio Luis Vásquez fuera una realidad se contó con la ayuda de grandes líderes de esta zona. Se destacaron entre ellos el señor Ignacio Peña, El Licenciado Carlos Arturo Calero, y los señores Antonio Cortés, Julio Cuellar y Eleázar Flor.

Pese a sortear muchas dificultades, el colegio continuó creciendo en la noche hasta lograr el grado 12. A partir de año 1986 – 1987 se dio apertura a la jornada de la tarde con el nombre de Colegio Comercial Luis Vásquez. En el año de 1998 fue retirado a partir del mes de agosto el Rector Jorge Eliécer Orejuela Perea, que fue Rector desde el dos de octubre de 1981.
A partir de 1998 en la Jornada Nocturna se inició a trabajar por ciclos de acuerdo al decreto No 3011. En el mismo año se fusionó la Jornada de la mañana: “Centro Docente Julián Uribe Uribe”, con el Colegio Comercial Luis Vásquez, siendo Secretario de Educación Danilo Reinaldo Vivas y el Gobernador Cesar Negret Mosquera Velasco, dejando como Rector Encargado al Lic. Dagoberto Tapia quien era el director de la Escuela Julián Uribe Uribe. A partir del año 1999 se dio por encargo de la Rectoría al Licenciado José Arbid Miño Dorado, según resolución 0190 – febrero 18 de 1999 y Resolución No 0285 marzo 01 de 1999
A partir del 30 de noviembre de 1999 la secretaria tesorera Adiela Fernández fue traslada a la jornada del día. Según Decreto 0613 de agosto 20 de 1999 se fusionan las tres jornadas en una sola institución con el nombre de Colegio Comercial Del Norte, Resolución de aprobación 1829 de septiembre de 2000. Posteriormente, se nombra como rector encargado de la Institución al LIC. José Orlando Otaya, Rector, posesionado el 18 de octubre de 2001.
Por último en el año de 2002, se nombra en propiedad como Rector del Colegio Comercial del Norte al Lic. Edgar Gregorio Meneses Moncada, quien en la actualidad ejerce la Rectoría.
Por Decreto Departamental 1559 de diciembre 23 de 2002, el Colegio Comercial del norte toma el nombre de Institución Educativa Comercial del Norte, y se fusiona con las escuelas: La paz, Los Llanos, Toez, Francisco José Chaux Ferrer (la Rejoya), y Villanueva, quienes en adelante se denominan sedes de la Institución. Pero según Decreto 139 de agosto 6 de 2003 de aclaración de las fusiones, precisa que La Escuela Los Llanos no pertenece a la Institución.
Los hechos significativos que enmarcan la nueva dinámica de la INSTITUCION EDUCATIVA COMERCIAL DEL NORTE, en el contexto de desarrollo de la Ley 715 de 2001 entre otros son los siguientes:
1. Se inicia un proceso de trabajo colectivo con los actores educativos de las diferentes sedes para unificar los diferentes procesos institucionales, caracterizados por un PEI unificado, unos planes de estudio unificados, un Manual de Convivencia unificado, planes de acción unificadas, Fondo de Servicios Educativos institucional.

2. Es de resaltar el proceso de ampliación de Planta Física de de la Sede Principal, gracias al convenio de Cooperación Internacional que el Gobierno Nacional estableció con la Embajada Japonesa a través de lo que se denomina el Plan Padrino. La obra de ampliación de planta física contó con la cofinanciación de la Alcaldía Municipal de Popayán, en cabeza del Ingeniero Diego Fernando Duque Bastidas y cuyo Secretario de Educación Cultura y Deporte fue el Doctor Fredy Vargas.

3. Merecen resaltarse los convenios establecidos con el Servicio Nacional de Aprendizaje-SENA desde el año 2005, garantizando procesos educación continuos para los estudiantes de Grado 10 y 11, en la perspectiva de adquirir una titulación carácter técnico y tecnológico. En idéntico sentido, valoramos el proceso de Articulación con la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, con quien adelantamos un proceso de articulación curricular de los estudiantes de 10 y 11 para proseguir con formación tecnológica en Gestión Empresarial. Desde el año 2009, hemos establecido lazos de cooperación académica con la Corporación Autónoma del Cauca, en el contexto del Fondo FEM, para que nuestros estudiantes inicien estudios tecnológicos en Gestión Empresarial, Tecnología en Gestión Ambiental, Desarrollo de Software y Deportes y Recreación. No se puede olvidar los lazos de cooperación en pasantías que hemos establecido con la Universidad Cooperativa de Colombia y la Fundación Universitaria Ciudad de Popayán en el campo de la Psicología.

4. Adquieren trascendencia para la institución los eventos de carácter interinstitucional que se desarrollaron y que hacían parte de la dinámica institucional: ENCUENTRO INTERNACIONAL DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS, MODALIDAD DANZA EN PAREJA , evento que se inició en el año 2003, en sus comienzos tuvo una trascendencia local, luego le dimos radio de acción departamental, luego nacional y en los últimos tres años hemos tenido la fortuna de poderlo desarrollar a nivel internacional y garantizar la proyección institucional a diferentes municipio del Departamento del Cauca. El apoyo del MINISTERIO DE CULTURA, a través del Programa Nacional de Concertación fue valioso para el crecimiento de este encuentro por la cultura folclórica latinoamericana.

5. Igual merito tiene el trabajo desarrollado con el Comité Ecológico “Naturaleza y Vida” promotora del liderazgo ambiental en nuestra institución, primero fueron los Reinados Ecológicos de carácter intersedes, luego pasamos al Reinado Institucional, prosiguiendo con el Interinstitucional, con la participación de diferentes instituciones del Municipio de Popayán. En el año 2009, el evento ecológico trabajo el tema de “Los Mitos y Leyendas”, representados con vestuarios confeccionados en material reciclable. En este año, el contexto del Bicentenario, el 29 de octubre de 2010, se realizará el evento “EL RECICLAJE EN EL FESTIVAL DE COMPARSAS ALUSIVAS AL BICENTENARIO”, con la participación de diferentes instituciones educativas de Popayán, evento que se realizará en el Teatro Orfeón Popular Obrero.

6. Merece especial mención el proceso adelantado en el contexto de ALIANZA CAUCA durante los años 2006, 2007 y 2008. Alianza conformada para el fortalecimiento de la Educación Técnica y Tecnológica en el Departamento del Cauca. En esta alianza pudimos establecer unidad de criterios curriculares con instituciones de Educación Superior, Instituciones de Educación Media Técnica y el Sector empresarial. La Institución Universitaria Tecnológica de COMFACAUCA, la Institución Universitaria Colegio MAYOR del Cauca y la Fundación Universitaria Ciudad de Popayán, lideraron el proceso en donde participamos con las Instituciones Educativas INEM “Francisco José de Caldas”, “Tomás Cipriano de Mosquera”, “Nuestra Señora de Fátima” de Popayán, la IE Técnica de Tunía, la IE. “San Antonio de Padua” de Timbío, entre otras. En virtud de este convenio, recibimos un Aula de Informática con 20 equipos que se inaugura el 13 de abril de 2009, con esfuerzo de los padres de familia se incrementó a 32 equipos. De igual manera, se instaló el servicio de Internet prestado por la empresa TELMEX. Progresivamente hemos ido mejorando en Tecnología de la Información y la Comunicación. En la Sede la PAZ, en el mes de noviembre de 2009, gracias al convenio UNE-ALCALDIA DE POPAYAN-EMTEL, se puso en funcionamiento un aula de informática con 10 equipos. La Sede “FRANCISCO JOSE CHAUX FERRER” también tuvo la posibilidad de inaugurar aula de Informática con disponibilidad de 10 equipos, desde el año 2009, con el apoyo de la Secretaria de Educación Municipal y el Programa “COMPUTADORES PARA EDUCAR” En el año 2010, se espera poner en funcionamiento las pequeñas aulas de informativa de las Sedes Toez y Villanueva, con el Programa COMPUTADORES PARA EDUCAR.

7. En la Institución Educativa Comercial Del Norte, con muchas necesidades, pero, con mucho compromiso y con los esfuerzos de la Comunidad Educativa, en el hoy le estamos apuntando a un Proyecto Educativo de Calidad coherentes son nuestro lema: “UN RETO PERMANENTE HACIA UNA EDUCACION DE CALIDAD”
ANTECEDENTES. ORDENANZA No.010 del 12 de Diciembre de 1980 “Por la cual se departamentalizan algunos planteles de Enseñanza Básica Secundaria y Media Vocacional, se crean dos y se dictan otras disposiciones” Articulo Segundo: “Crear el Colegio Comercial Luis Vásquez, con sede en Popayán” Suscrita por Humberto Peláez Gutiérrez, Gobernador del Cauca, Carlos Medina Velasco, Secretario de Gobierno, Horacio Ramírez Herrera, Secretaria de Hacienda, Temístocles Ortega Narváez, Secretario de Educación. Registro Diario Oficial Página Tercera.
DECRETO No 178 de 1981 “Por la cual se reglamenta la ordenanza 010 del 12 de Diciembre de 1980, estableciendo dentro de la planta de cargos el cargo de rector”.
RESOLUCION No.2102 del 7 de Julio de 1995 “Por la cual se aprueban los estudios de Básica Secundaria y Media Vocacional del Colegio Comercial “Luis Vásquez”, Municipio de Popayán (Jornada Nocturna) Artículo 1o “ Aprobar del año lectivo 1994-1995 y hasta el año lectivo 1998- 1999 los estudios correspondientes a los grados 6o, 7o, 8o y 9o y los estudios de los grados 10o, 11o y 12o del nivel de media vocacional del Colegio Comercial Luis Vásquez...”firmada por Rodrigo Cerón Valencia, Gobernador del Cauca, Carmen Barco Noguera, Secretaria de Educación Cultura y Deporte y Rodrigo Ramón Arboleda Arcos, Coordinador del Programa Gestión para el Mejoramiento de la Calidad de la Educación.
RESOLUCION No.2103 del 7 de Julio de 1995 “Por la cual se aprueban los estudios de Básica Secundaria y Media Vocacional del Colegio Comercial “Luis Vásquez”, Municipio de Popayán (Jornada de la Tarde) Artículo 1o “ Aprobar del año lectivo 1993-1994 y hasta el año lectivo 1998- 1999 los estudios correspondientes a los grados 6o, 7o, 8o y 9o y los estudios de los grados 10o, 11o del nivel de media vocacional del “Colegio Comercial Luis Vásquez” firmada por Rodrigo Cerón Valencia, Gobernador del Cauca, Carmen Barco Noguera, Secretaria de Educación Cultura y Deporte y Rodrigo Ramón Arboleda Arcos, Coordinador del Programa Gestión para el Mejoramiento de la Calidad de la Educación.
RESOLUCION No 3343 del 6 de Septiembre de 1996. “Por la cual se autoriza el cambio de razón social a un Instituto Docente”, “ARTICULO PRIMERO: “Autorizar el cambio de nombre del Colegio Comercial “LUIS VASQUEZ” (JORNADA NOCTURNA) de Popayán, por el de COLEGIO COMERCIAL “LUIS VASQUEZ” CON ENFASIS EN COMERCIALES, a partir de la presente resolución”.
RESOLUCION No.2939 del 12 de Diciembre de 1997. “Por la cual se integran dos centros docentes del Municipio de Popayán”, ARTICULO PRIMERO “ Integrar los Centros Docentes Colegio Comercial “LUIS VASQUEZ”, Jornada de la Tarde y Centro “JULIAN URIBE URIBE” en un sólo establecimiento que a partir del 19 de Agosto de 1997 fecha de inicio del período 1997-1998 se denomina COLEGIO COMERCIAL DEL NORTE, como se expresa en la parte motiva de la presente providencia”.

RESOLUCION No 0345 del 21 de febrero de 2000: “que autoriza el cambio de denominación de la Jornada Nocturna del Colegio Comercial del Norte, por el de Colegio Comercial “LUIS VASQUEZ”.
RESOLUCION No 0518 del 14 de MARZO DE 2000 “Por la cual se revoca la Resolución No.0345 del 21 de Febrero de 2000 “Revocar en todas sus partes, la Resolución No.0345 del 21 de febrero de 2000, que cambió de denominación la Jornada Nocturna del Colegio Comercial del Norte, por el de Colegio Comercial Nocturno Luis Vásquez, del Municipio de Popayán por las razones expuesta en la parte motiva ”:Parágrafo: “El Colegio Comercial del Norte, del Municipio de Popayán, conservará sus tres (3) jornadas (mañana, tarde y noche), con la misma denominación, de conformidad con lo establecido en el Artículo 1o, de esta Resolución.
RESOLUCION No.1829 del 21 de Septiembre de 2000: “Por la cual se aprueban los estudios a una Institución Educativa. ARITUCLO 1o. Aprobar los estudios correspondientes a los grados 6, 7, 8 y 9 del Nivel de Básica Ciclo Secundaria y los Grados 10 y 11 del Nivel de Educación Media Modalidad Técnica Especialidad Comercial, correspondiente al año lectivo 1999-2000 y hasta el año lectivo 2000-2001 del Colegio COMERCIAL DEL NORTE, (antes COLEGIO COMERCIAL LUIS VASQUEZ, Colegio JULIAN URIBE URIBE, Jornadas Tarde y Nocturna).
RESOLUCION No.2031 del 23 de OCTUBRE de 2002 “Por medio de la cual se hace el reconocimiento oficial a unas instituciones educativas del Departamento del Cauca “ARTICULO SEGUNDO: Reconocer oficialmente para todos sus efectos legales a los siguientes establecimientos educativos oficiales que en adelante se denominarán Instituciones Educativas las cuales ofrecen desde preescolar hasta el grado once, correspondiente a la educación básica completa (primero noveno grados) y la media completa (grados décimo y once) así: MUNICIPIO DE POPAYAN...2. Institución Educativa Comercial del Norte “firmada por MIGUEL ANGEL CERON. Gobernador Encargado del Departamento del Cauca y HERMES LAUREANO IDROBO SANDOVAL, Secretario de Educación Cultura y Deporte.
RESOLUCION No.2126 del 31 de Octubre de 2002. “Por la cual se hace reconocimiento de carácter oficial, a los establecimientos Educativos Estatales de varios municipios del Departamento del Cauca” ARTICULO 1. “Reconocer oficialmente para todos los efectos legales, los estudios de los Niveles de Preescolar, Básica (ciclos Primaria y Secundaria) y Media (Académica o Técnica), por las razones expuestas en las parte motiva de esta providencia a los siguientes establecimientos educativos de naturaleza oficial: 1.1. MUNICIPIO DE POPAYAN...COLEGIO COMERCIAL DEL NORTE...” firmada por HERMES LAUREANO IDROBO SANDOVAL, Secretario de Educación Cultura y Deporte del Cauca.
DECRETO No.1559 del 23 de Diciembre de 2002 “Por el cual se ordena la fusión de los Establecimientos Educativos Estatales, para conformar I instituciones Educativas en el Municipio de Popayán y de dictan otras disposiciones” ARTICULO QUINTO: “Fusionar en una misma Institución Educativa, la cual se denominará INSTITUCION EDUCATIVA COMERCIAL DEL NORTE, a los siguientes Establecimientos Educativos Estatales:
1. ESCUELA URBANA MIXTA LA PAZ 2. ESCUELA RURAL MIXTA LOS LLANOS. 3. ESCUELA URBANA MIXTA URBANIZACION TOEZ. 4. ESCUELA URBANA MIXTA FRANCISCO JOSE CHAUX FERRER-LAREJOYA. 5. ESCUELA URBANA MIXTA RURAL VILLANUEVA.

.................................................................................................................................... DECRETO 118 DE 2003 mediante el cual se incorpora la Planta de Cargos y de Personal financiada con recursos del Sistema General de Participaciones, a la Administración Municipal del Sector Educativo de Popayán.
DECRETO No.139 del 6 de Agosto de 2003. “Por el cual se determinan las Instituciones Educativas del Municipio de Popayán y se dictan otras disposiciones” ARTICULO QUINTO: “Fusionar en una misma Institución Educativa, la cual se denominará INSTITUCION EDUCATIVA COMERCIAL DEL NORTE, a los siguientes Establecimientos Educativos Estatales: 5.1. ESCUELA MIXTA LA PAZ. 5.2. ESCUELA URBANA MIXTA URBANIZACIÓN TOEZ 5.3. ESCUELA URBANA MIXTA FRANCISCO JOSÉ CHAUX FERRER – LA REJOYA. 5.4. ESCUELA URBANA RURAL MIXTA VILLANUEVA.
PARÁGRAFO: La Institución Educativa Comercial del Norte , ofrecerá el servicio educativo en los Niveles de Preescolar, Básica, en todos sus ciclos y Media y organizará la prestación del servicio educativo en las Plantas Físicas ubicadas en las siguientes direcciones: 5.1. Sede Principal: COMERCIAL DEL NORTE. Dirección: Calle 73N No.9-21. 5.1.1. Sede LA PAZ: Dirección: Carrera 5 entre 70BN Y 73N (Hoy CALLE 73N No.4C-43) 5.1.2. Sede TÓEZ: Dirección: Carrera 20 No.67-27, 5.1.3. Sede FRANCISCO JOSÉ CHAUX FERRER: Dirección: Vereda La Rejoya. 5.1.4. Sede VILLANUEVA. Dirección: Vereda Villanueva


RECTORES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA COMERCIAL DEL NORTE:


1. JORGE ELIECER OREJUELA PEREA, nombrado mediante Decreto No 808 del mes de
OCTUBRE de 1981 hasta Diciembre de 1997.
2. DAGOBERTO TAPIA CIFUENTES, nombrado mediante decreto No.0196del 1 de Abril de
1997 como Rector del COLEGIO COMERCIAL LUIS VÁSQUEZ Jornada de la Tarde.
3. JOSÉ ARVID MIÑO DORADO. Resolución 0518 del 14 de Marzo de 2000 hasta el mes de
Septiembre de 2001.
4. JOSÉ ORLANDO OTAYA ESCOBAR, Rector Encargado desde el mes de Septiembre de
2001 hasta el 15 de Abril de 2002.
5. EDGAR GREGORIO MENESES MONCADA, Rector designado mediante Decreto No. 0452
del 9 de Abril de 2002 (Posesión Acta No. 256 del 15 de Abril de 2002) hasta la fecha.

 

--- ENLACES DE INTERÉS---

  mineducacion mintic          fup  

     gobierno de colombia mincultura   logo nutresa    m1yapgWm 400x400